(ANÁLISIS) ¨Entre irse y quedarse¨ (Olga Guadalupe Jiménez Sosa)

 

Análisis literario del poema “Entre irse y quedarse” de Octavio Paz
 
 
Entre irse y quedarse duda el día,
enamorado de su transparencia.
 
La tarde circular es ya bahía, 
en su quieto vaivén se mece el mundo
 
Todo es visible y todo es elusivo,
Todo está cerca y todo es intocable.
 
Los papeles, el libro, el vaso, el lápiz 
reposan a la sombra de sus nombres.
 
Latir del tiempo que en mi sien se repite
la misma terca sílaba de sangre.
 
La luz hace del muro indiferente
un espectral teatro de reflejos.
 
En el centro de un ojo me descubro;
no me mira, me miro en su mirada.
 
Se disipa al instante. Sin moverme,
yo me quedo y me voy: soy una pausa.
 
 
Estructura interna
 
Este poema esta compuesto por 8 estrofas divididos en  16 versos, que a su vez estan divididos en parrafos de 2 versos.
 
Sólo los primeros 2 versos y el 1er verso de la segunda estrofa tienen rima asonante. los demás versos NO riman.
 
De 16 versos, solo 13 tienen 10 silabas, y solo 3 versos tienen 9 sílabas. Hay que recordar que cuanto un verso termina en palabra grave se le resta una sílaba, cuando termina en aguda se le suma y cuando termina en palabra esdrújula queda igual.
 
Estructura externa
 
Generalmente, este poema es una metáfora, ya que habla de una persona que observa el atardecer desde su habitación.
 
Otro de los tropos más utilizados es la alegoría, ya que ésta pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos, por ejemplo: “la tarde circular es ya bahía…”
 
 
Contenido:
 
Entre irse y quedarse duda el día,
enamorado de su transparencia.: Estas líneas hablan sobre el atardecer,  el cual está reflejado en un lago.
 
 
La tarde circular es ya bahía, 
en su quieto vaivén se mece el mundo:  Habla sobre el efecto que provoca la luz del atardecer en el lago, la manera en que se ve en el lago.
Todo es visible y todo es elusivo,
Todo está cerca y todo es intocable: La persona que esta observando el atardecer esta asombrado con el paisaje, pero no puede tocarlo por que no se encuentra a su alcance.
 
Los papeles, el libro, el vaso, el lápiz 
reposan a la sombra de sus nombres: la luz del atradecer se refleja en estos objetos, pero estos hacen sombra sobre la mesa en donde se encuentran.
 
Latir del tiempo que en mi sien se repite
la misma terca sílaba de sangre: La persona que está observando el atardecer siente ya está envejeciendo.
 
La luz hace del muro indiferente
un espectral teatro de reflejos: en la pared de su habitación se refleja la luz del lago.
 
En el centro de un ojo me descubro;
no me mira, me miro en su mirada: La persona que está en la habitación observa su ventana redonda, desde donde observó el atardecer.
 
Se disipa al instante. Sin moverme,
yo me quedo y me voy: soy una pausa: La persona que esta en la habitación observa como el sol desaparece y que aun asi, el sigue en el mismo lugar contemplando ese cambio.